Variedades de tomate para recolección mecánica : Ensayos de campo y de laboratorio.


Autoria(s): Ruiz-Altisent, Margarita; Gil Sierra, Jacinto; Rodriguez del Rincón, Angel
Data(s)

1983

Resumo

La mecanización del cultivo del tomate para industria ha alcanzado un alto nivel de desarrollo, incluso en nuestro país, en la zona de Vegas del Guadiana y a pesar de los enormes problemas que se arrastran desde hace unos años. Se vienen realizando ensayos que comprenden un amplio abanico de características y que han producido a lo largo de estos años resultados apreciables. Comprenden ensayos de variedades (producción, fechas de siembra, densidad-de siembra, resistencia a rotura y dureza de los frutos, calidad industrial) y de cultivo (fertilización, riego, preparación del terreno, recolección y otras). Se exponen las técnicas de ensayo utilizadas para la determinación de las propiedades mecánicas de los frutos, así como los resultados obtenidos en estas y en el resto de variables estudiadas.

Formato

application/pdf

Identificador

http://oa.upm.es/21626/

Idioma(s)

spa

Publicador

E.T.S.I. Agrónomos (UPM)

Relação

http://oa.upm.es/21626/1/05-008.pdf

Direitos

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

Congreso Nacional de la Sociedad Española de Ciencias Horticolas | I Congreso Nacional de la Sociedad Española de Ciencias Horticolas | 28 noviembre-1 diciembre, 1983 | Valencia

Palavras-Chave #Agricultura
Tipo

info:eu-repo/semantics/conferenceObject

Ponencia en Congreso o Jornada

NonPeerReviewed