Estrategias de proyectos: experimentos


Autoria(s): Miranda Regojo, Antonio; Colmenares Vilata, Silvia; González Cruz, Alejandro; Pina Lupiáñez, Rafael; Maruri González de Mendoza, Nicolás
Data(s)

2012

Resumo

DICCIONARIO MUTANTE Las palabras mutantes constituyen un tipo de neologismo. El ejercicio de la crítica permite el empleo de nuevos términos que facilitan la comprensión de aquellos nuevos conceptos e ideas que, necesariamente, tienen que aparecer acompañando a la nueva arquitectura. La necesidad u oportunidad de recurrir a la utilización de palabras de nuevo cuño se debe, la mayoría de las veces, a la inexistencia de un término que exprese de forma simple aquello que se quiere denominar sin recurrir a descripciones complejas. Hay neologismos que se imponen y caracterizan por su enorme fuerza expresiva. Toda disciplina que esté viva, está expuesta y deberá estar abierta a la aparición de neologismos. Puede afirmarse que una disciplina que no tenga la necesidad de incorporar nueva terminología está condenada a la decadencia. Las razones por las que se tiende a emplear un nuevo término residen en la necesidad expresar de forma específi ca aquello para lo que no existe palabra. En el Laboratorio de Crítica ARKRIT_LAB se propicia la adulteración de palabras con términos foráneos o inventados, buscando y defi niendo nuevas imágenes o nuevos enfoques. En nuestro mundo globalizado, y en permanente transformación, se debería favorecer y potenciar la aparición de términos mutantes, como parte de una experiencia permanente de redefi nición disciplinar.

Formato

application/pdf

Identificador

http://oa.upm.es/20824/

Idioma(s)

spa

Publicador

E.T.S. Arquitectura (UPM)

Relação

http://oa.upm.es/20824/1/ESTRATEGIAS_DE_PROYECTOS-_EXPERIMENTOS_a5.pdf

Direitos

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Arquitectura
Tipo

info:eu-repo/semantics/book

Libro

PeerReviewed