Herramienta de modelado disfuncional tridimensional basado en estudios de neuroimagen


Autoria(s): González Rivas, Luis Miguel; Luna Serrano, Marta; Caballero Hernandez, Ruth; Cáceres Taladriz, César; Gómez Aguilera, Enrique J.; Tormos Muñoz, Josep M.
Data(s)

01/11/2012

Resumo

El modelado disfuncional basado en estudios de neuroimagen mejora la comprensión de los cambios estructurales provocados ante la presencia de lesiones cerebrales. Actualmente, existen numerosas herramientas para el análisis y procesado de estudios de neuroimagen. Algunas de ellas, como el 3D Slicer, BrainVoyager y el FreeSurfer permiten la creación y navegación sobre modelos tridimensionales cerebrales sin alteraciones estructurales. Sin embargo, no se han detectado herramientas que permitan modelar tridimensionalmente lesiones a partir de estudios de neuroimagen, concretamente de estudios de resonancia magnética. El objetivo de este trabajo es el diseño de una metodología que permite la creación de este tipo de modelos y su visualización y navegación.

Formato

application/pdf

Identificador

http://oa.upm.es/19985/

Idioma(s)

spa

Publicador

E.T.S.I. Telecomunicación (UPM)

Relação

http://oa.upm.es/19985/1/INVE_MEM_2012_135122.pdf

info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/null

Direitos

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

XXX Congreso Anual de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica CASEIB 2012. Libro de actas | XXX Congreso Anual de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica CASEIB 2012. Libro de actas | 19/11/2012 - 21/11/2012 | San Sebastián, España

Palavras-Chave #Telecomunicaciones #Informática #Medicina
Tipo

info:eu-repo/semantics/conferenceObject

Ponencia en Congreso o Jornada

PeerReviewed