Impulsando la práctica de actividades físico-deportivas en la vejez


Autoria(s): Martin Rodriguez, Maria; Martínez del Castillo, Jesus; Ferro López, Silvia
Data(s)

2012

Resumo

El objetivo de este artículo es definir los segmentos de demanda de actividades físico-deportivas de los hombres y mujeres mayores en España. En particular, el estudio realizado se ha centrado en las personas mayores que "no practican, pero desean practicar", en las diferencias de género existentes en las actividades demandadas y en sus características organizativas. Para la obtención de la información empírica, se ha realizado una encuesta a una muestra de mujeres y varones mayores de 65 años de toda España. Los resultados revelan diferencias de género en las actividades demandadas, espacios y modo de organización de la actividad, que quizás configuren lo que podría denominarse como una cultura deportiva femenina de las mujeres mayores. Estas diferencias pueden ser tomadas como elementos de referencia, para que las organizaciones deportivas incorporen adecuadamente a este segmento sus ofertas. Ello facilitaría el acceso a la práctica deportiva a aquellas mujeres y hombres mayores que no practican, pero que desean practicar.

Formato

application/pdf

Identificador

http://oa.upm.es/16516/

Idioma(s)

spa

Publicador

Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF)(UPM)

Relação

http://oa.upm.es/16516/1/INVE_MEM_2012_134789.pdf

http://www.publius.us.es/anduli

Direitos

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

Anduli : Revista Andaluza de Ciencias Sociales, ISSN 1696-0270, 2012, Vol. null, No. 11

Palavras-Chave #Deportes #Ciencias Sociales
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

Artículo

PeerReviewed