Asignación de Riesgos en las Concesiones de Autopistas de Peaje españolas: ¿qué debemos mejorar?


Autoria(s): Ortega Hortelano, Alejandro; Baeza Muñoz, Mª de los Ángeles
Data(s)

01/09/2012

Resumo

El gobierno español licitó desde finales de los años 90 hasta 2004 más de 15 autopistas de peaje de nueva construcción. Se quería desarrollar una red completa de vías de gran capacidad que permitiese a España ser más competitiva, y al mismo tiempo cumplir con las restricciones presupuestarias impuestas por la Unión Europea para acceder al Euro sin frenar el desarrollo e inversión en infraestructuras de transporte. El presente artículo indaga en la asignación de riesgos que se hizo en estas autopistas y las causas que han llevado a la reciente renegociación de muchas de ellas. Del mismo modo, estudia si la asignación de riesgos tras las renegociaciones ha sido la más eficiente y beneficiosa para la sociedad. A partir de los resultados obtenidos, se reflexiona sobre cómo deberían asignarse los riesgos en futuros paquetes de autopistas.

Formato

application/pdf

Identificador

http://oa.upm.es/15710/

Idioma(s)

spa

Relação

http://oa.upm.es/15710/1/INVE_MEM_2012_130174.pdf

http://elcriterio.com/gestionjoven/2013/04/13/asignacion-de-riesgos-en-las-concesiones-de-autopistas-de-peaje-espanolas-que-debemos-mejorar/

Direitos

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

Revista de la Agrupación Joven Iberoamericana de Contabilidad y Administración de Empresas (AJOICA), ISSN 1988-9011, 2012-09, No. 9

Palavras-Chave #Transporte
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

Artículo

PeerReviewed