Grupos estratégicos: su influencia en el desempeño de la industria bancaria venezolana y su relación con la cobertura geográfica


Autoria(s): Flores Márquez, Sandra Lizbeth; Flores Gutierrez, José Ovidio
Data(s)

01/07/2012

Resumo

El objetivo de esta investigación fue determinar los grupos estratégicos de la industria bancaria venezolana y su influencia sobre el desempeño en el sector, así como su relación con la cober tura geográfica, durante el primer semestre del año 2008. Los resultados más relevantes fueron los siguientes: 1) Los grupos estratégicos combinan patrones de conductas. 2) Las diferentes estrategias adoptadas por los bancos no se expresaron en una diferenciación en los niveles de resultados económicos y financieros. 3) Los grupos bancarios llevan a cabo una estrategia de cobertura geográfica relacionada con la estrategia financiera.

Formato

application/pdf

Identificador

http://oa.upm.es/15469/

Idioma(s)

spa

Publicador

E.T.S.I. Industriales (UPM)

Relação

http://oa.upm.es/15469/1/INVE_MEM_2012_127951.pdf

http://www.revistadyo.com/index.php/dyo/issue/view/32

Direitos

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

Dirección y organización, ISSN 1132-175X, 2012-07, No. 47

Palavras-Chave #Ciencias Sociales #Ingeniería Industrial
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

Artículo

PeerReviewed