Soluciones al problema ambiental de las aguas residuales urbanas: riego de cultivos y zonas verdes


Autoria(s): Hernández Díaz-Ambrona, Carlos Gregorio
Data(s)

01/10/1998

Resumo

La reutilización de las aguas residuales no es un concepto nuevo, en el año 1958 el Consejo Económico y Social de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) enunció una nueva política, la sustitución de fuentes de recursos hídricos, con la declaración: «A menos que exista un exceso de agua, no deberá emplearse para cada uso agua de mayor calidad que la requerida por el mismo». En España en el periodo de sequía (1992-1995) se tuvo conciencia de la necesidad de hacer un mejor uso de los recursos hídricos existentes, empezando a verse claramente la necesidad de reutilizar las aguas residuales, sobre todo en las regiones con mayor déficit hídrico, como son la Costa Mediterránea, Baleares y Canarias. Al ser el agua el principal factor limitante para la agricultura en estas zonas, y el beneficio que su empleo reporta elevado, su uso debe ser esmerado y las posibilidades de reutilización maximizadas.

Formato

application/pdf

Identificador

http://oa.upm.es/13785/

Idioma(s)

spa

Publicador

E.T.S.I. Agrónomos (UPM)

Relação

http://oa.upm.es/13785/1/1998_SOLUCIONES_AL_PROBLEMA_AMBIENTAL_DE_LAS_AGUAS_RESIDUALES_URBANAS.pdf

Direitos

http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Medio Ambiente #Agricultura
Tipo

info:eu-repo/semantics/other

Monográfico (Informes, Documentos de trabajo, etc)

PeerReviewed