Diseño e Implementación de un Laboratorio Virtual de Biotecnología.


Autoria(s): Riofrío Luzcando, Diego
Contribuinte(s)

Rodríguez Ramírez, Jaime

Berrocal Lobo, Marta

Data(s)

16/07/2012

Resumo

Este trabajo describe el diseño y la implementación de un laboratorio virtual de biotecnología, en el que uno o más estudiantes pueden realizar una práctica de ingeniería genética. Esta práctica consiste en modificar genéticamente un árbol (chopo) para dotarlo de una mayor resistencia a enfermedades, especialmente las producidas por hongos. Como parte de este trabajo, se ha realizado un análisis sobre plataformas existentes para la creación de entornos virtuales, tales como Second Life, Bitmanagement Software Collaborate System, OpenSimulator, Open Wonderland; además se han presentado otros trabajos similares a éste existentes en la literatura científica. En este análisis, la plataforma OpenSimulator fue seleccionada por ser gratuita y de código libre, además, al estar basada en Second Life, hereda su facilidad para la creación de mundos virtuales. Una práctica de laboratorio se modela como un protocolo o secuencia de acciones que se deben llevar a cabo. Para validar las acciones del estudiante se ha implementado un objeto, llamado tutor, que verifica la correcta realización de la práctica, y proporciona pistas sobre la siguiente acción a ejecutar. Este objeto posee una programación genérica, que se puede reutilizar en el desarrollo de otras prácticas de laboratorio a través de sencillas modificaciones en su configuración. Finalmente, en este trabajo se presentan los modelos y especificaciones para la construcción del laboratorio virtual.

Formato

application/pdf

Identificador

http://oa.upm.es/13700/

Idioma(s)

spa

Publicador

Facultad de Informática (UPM)

Relação

http://oa.upm.es/13700/2/TESIS_MASTER_DIEGO_RIOFRIO_LUZCANO.pdf

Direitos

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Biología #Informática #Educación
Tipo

Tesis de Master

info:eu-repo/semantics/masterThesis

PeerReviewed