La relevancia de las métricas de movimiento en la evaluación objetiva de habilidades motoras en cirugía laparoscópica


Autoria(s): Oropesa García, Ignacio; Chmarra, Magdalena K.; Sánchez González, Patricia; Lamata de la Orden, Pablo; Sánchez Margallo, Francisco Miguel; Jansen, F.W.; Dankelman, J.; Gómez Aguilera, Enrique J.
Data(s)

2011

Resumo

El presente trabajo investiga la relevancia de las métricas de movimiento en la evaluación objetiva de habilidades laparoscópicas, así como su correlación directa a dichas habilidades. Se ha realizado una validación de construcción de tres nuevas tareas para la evaluación de cirujanos. Para registrar los movimientos, se ha empleado el sistema de tracking TrEndo. 42 voluntarios (16 noveles, 22 residentes y 4 expertos) participaron en el experimento. Los resultados muestran que tiempo, camino recorrido y profundidad son métricas de evaluación válidas para un amplio espectro de habilidades. Otras métricas como la brusquedad de movimientos o el tiempo muerto demuestran validez en tareas bi-manuales. Métricas como la brusquedad o la velocidad media muestran un alto grado de independencia con respecto a los objetivos de la tarea a realizar. Se verifica la utilidad de este tipo de métricas, si bien son necesarios nuevos estudios que corroboren los resultados alcanzados.

Formato

application/pdf

Identificador

http://oa.upm.es/13191/

Idioma(s)

spa

Publicador

E.T.S.I. Telecomunicación (UPM)

Relação

http://oa.upm.es/13191/1/INVE_MEM_2011_110245.pdf

info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/null

Direitos

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

Actas del XXIX Congreso Anual de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica | XXIX Congreso Anual de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica | 16/11/2011 - 18/11/2011 | Cáceres, España

Palavras-Chave #Telecomunicaciones #Medicina
Tipo

info:eu-repo/semantics/conferenceObject

Ponencia en Congreso o Jornada

PeerReviewed