Detección y seguimiento de objetos en vídeos de actividades de vida diaria para rehabilitación de pacientes con daño cerebral adquirido


Autoria(s): Luna Serrano, Marta; Sánchez González, Patricia; Bonilla Carrion, E.; Fernandez Perez, Alvaro; Martinez Moreno, Jose Maria; Morell Vilaseca, Marc; Cáceres Taladriz, César; Tormos Muñoz, Josep M.; Gómez Aguilera, Enrique J.
Data(s)

2011

Resumo

Las técnicas de rehabilitación permiten la recuperación y mejora de las funciones dañadas o deterioradas y ayuda al paciente con DCA a adaptarse a su nueva situación. El avance tecnológico que se ha producido en las últimas décadas, ha impulsado la investigación en el diseño y desarrollo de nuevos modelos de rehabilitación. La tecnología de vídeo interactivo se convierte en un elemento de apoyo en estos nuevos modelos rehabilitadores. Se hace necesario desarrollar nuevos algoritmos de segmentación y seguimiento que permitan dotar de información adicional a los vídeos. En este trabajo se han implementado y evaluado dos métodos que permiten realizar la detección y el seguimiento de objetos de interés.

Formato

application/pdf

Identificador

http://oa.upm.es/12187/

Idioma(s)

spa

Publicador

E.T.S.I. Telecomunicación (UPM)

Relação

http://oa.upm.es/12187/1/INVE_MEM_2011_90443.pdf

info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/null

Direitos

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

Libro de Actas del XXIX Congreso Anual de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica - CASEIB2011 | XXIX Congreso Anual de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica - CASEIB2011 | 16/11/2011 - 18/11/2011 | Cáceres, España

Palavras-Chave #Telecomunicaciones #Medicina
Tipo

info:eu-repo/semantics/conferenceObject

Ponencia en Congreso o Jornada

PeerReviewed