Gobernanza 2.0: Más allá de la Administración Electrónica, hacia un Gobierno de Nueva Generación


Autoria(s): Fumero Reverón, Antonio; Rodríguez Téubal, Ignacio
Data(s)

01/07/2006

Resumo

En el artículo introduciremos en primer lugar el nuevo entorno en que se enmarca el cambio sustancial en la naturaleza de la Web tal y como la conocemos. Adoptaremos para ello un enfoque híbrido, diseccionando con un poco más de detalle los elementos tecnológicos, socioeconómicos, administrativos y legislativos que, a nuestro parecer, pueden conformar el contexto que enmarcaría un escenario factible para la introducción de una Gobernanza 2.0 ?de nueva generación? capaz de integrar de una manera sostenible ?ecosistémicamente viable? tecnologías y procesos que soporten de forma natural el paso de una era post-industrial de la información en la que vivimos hace unos años, hacia una sociedad de la información, poblada por verdaderos infociudadanos (nativos digitales en una creciente mayoría) y que debería ser sólo el paso previo para la última utopía: la sociedad del conocimiento, un estadio de la evolución sociotécnica al que se pretende llegar por el ancestral método de la profecía autocumplida, ignorando una realidad vigente considerablemente compleja.

Formato

application/pdf

Identificador

http://oa.upm.es/11624/

Idioma(s)

spa

Publicador

E.T.S.I. Telecomunicación (UPM)

Relação

http://oa.upm.es/11624/1/INVE_MEM_2006_106126.pdf

http://www.afi.es/webAfi/comun/default.asp

Direitos

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

Análisis Local, ISSN 1575-5266, 2006-07, Vol. 2006, No. 67

Palavras-Chave #Economía #Ciencias Sociales #Economía #Ciencias Sociales
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

Artículo

PeerReviewed