Poderes locales y gobierno central ante el cambio de régimen en Buenos Aires : Cartas de ciudadanía, cargos públicos y práctica de oficios, 1812-1815


Autoria(s): Salvatto, Fabricio; Banzato, Guillermo
Data(s)

2013

Resumo

En la presente ponencia nos proponemos analizar la situación jurídica y política de algunos extranjeros que ocupaban cargos públicos o realizaban oficios civiles en el Rio de la Plata. En este contexto, los criterios para definir quién era un vecino-ciudadano dependían de la posibilidad de mantener o perder cargos públicos, o de ejercer ciertos oficios en los pueblos de la campaña. Se estudiarán dos casos en los cuales se presentaron situaciones análogas para los que no eran reconocidos pertenecientes a la comunidad política, es decir para los extranjeros. Aquellos que no lograban la obtención de una carta de ciudadanía se veían obligados a dejar sus cargos u oficios. Sin embargo, los reglamentos y las decisiones del gobierno en estos casos se vieron superados por las prácticas y situaciones concretas. Otro de los casos estudiados en esta ponencia se corresponde con un litigio en Chascomús un fuerte y pueblo de la campaña de Buenos Aires, en la frontera con el mundo indígena. Allí, un hombre de origen catalán le es impedido ejercer su oficio de panadero, limitándolo a la producción de pastelería fina. La decisión fue tomada por el comandante del fuerte ante un pedido de un grupo de panaderas que se consideraban 'patricias', señalando el origen español de dicho panadero para limitarlo en el ejercicio del oficio. El conflicto nos ofrece varias aristas interesantes sobre los mecanismos del ejercicio del poder que estamos viendo en otros trabajos, pero aquí nos detendremos en la definición del grupo de pertenencia y en la utilización de los conceptos de patria y patriotas

In this paper we analyze the legal and political status of some foreigners who engaged in governance or civil offices in the Rio de la Plata. In this context, the criteria for defining who was a neighbor-citizen depended on the ability to maintain or lose public office or to exercise certain trades in the towns of the campaign. We will study two cases in which similar situations occurred to those who were not recognized belonging to the political community, ie for foreigners. Those who failed to obtain a letter of citizenship they were forced to leave their posts or positions. However, regulations and government decisions in these cases were overwhelmed by the practices and situations. Another case studied in this paper corresponds to a strong litigation in Chascomús a fort and town of the countryside of Buenos Aires, on the border with the indigenous world. There, a man of Catalan origin he is prevented from exercising its baker, limiting the production of fine pastries. The decision was taken by the commander of the fort to a request from a group of women bakers who considered themselves "patrician" noting the Spanish origin of the baker for limiting the exercise of the trade. The conflict offers several interesting edges on the mechanisms of governance that we are seeing in other works, but here we focusing at the definition of group membership and the use of the concepts of patriotism and patriots

Fil: Salvatto, Fabricio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.

Fil: Banzato, Guillermo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.

Formato

application/pdf

Identificador

http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.2518/ev.2518.pdf

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad de Montevideo

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/deed.es_AR

Fonte

VII Jornadas de Historia y Cultura de América, 2013; La construcción de las independencias : Documentos, actores y representaciones, Montevideo, 25 al 26 de Julio de 2013

Palavras-Chave #Historia #Poder local #Ciudadanía #Frontera #Vecindad #Patria #Local power #Citizenship #Frontier #Neighborhood #Homeland
Tipo

info:eu-repo/semantics/conferenceObject

info:ar-repo/semantics/documento de conferencia

info:eu-repo/semantics/publishedVersion