Un análisis del papel actual de la Biblioteca Popular en Argentina como agente promotor de transformación social


Autoria(s): Castillo Atienza, María José
Contribuinte(s)

Laudano, Claudia Nora

Ferrer Sapena, Antonia

Data(s)

2011

Resumo

Las Bibliotecas Populares argentinas son creadas, gestionadas y mantenidas por los propios ciudadanos y ocupan el lugar que les correspondería a las Bibliotecas públicas en otros países. En algunos casos cuentan con el apoyo de los Gobiernos Provinciales, Municipales y del Gobiernos Nacional a través de la CONABIP. Desde la autonomía en su gestión y su imbricación con la comunidad, adaptan sus servicios a las necesidades de sus usuarios. Este trabajo presenta un breve repaso por el contexto sociopolítico en el que se crean y desarrollan estas Bibliotecas y algunas pinceladas de su historia, muestra cómo se gestionan y financian, qué organizaciones e instituciones les dan soporte y qué leyes las regulan.Por último, y como objetivo principal, se realiza un estudio cuantitativo, en el que han participado 140 Bibliotecas, que se complementa con un estudio de casos concretos, que nos aporta información para analizar qué servicios prestan y qué actividades realizan en la actualidad las Bibliotecas populares para contribuir a transformar la sociedad en una más justa, igualitaria e inclusiva

Formato

text/html

application/pdf

Identificador

http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.642/te.642.pdf

http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=tesis&d=Jte642

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Politécnica de Valencia

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/deed.es_AR

Palavras-Chave #Bibliotecología y ciencia de la información #Bibliotecas Populares #Servicios de extensión bibliotecaria #Cambio social #Transformación social #Argentina
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis

info:ar-repo/semantics/tesis de grado

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion