Trabajo infantil y adolescente en el marco de las estrategias familiares de supervivencia. El caso de la industria ladrillera en el partido de Chacabuco : 2000-2010


Autoria(s): Delménico, Agustín
Contribuinte(s)

Palacios, Estela Paula

Data(s)

30/11/2010

Resumo

El trabajo infantil y adolescente rural no ha tenido una amplia difusión como temática de investigación en la geografía. La literatura existente aborda esta problemática en torno a las producciones regionales, particularmente a las cosechas estacionales, y no a las producciones desarrolladas en ámbitos pampeanos. La complejidad del tema precisa de un abordaje que contemple las características generales del partido de Chacabuco, a nivel productivo, demográfico y laboral, y los aspectos microestructurales, es decir, el trabajo infantil y adolescente propiamente dicho. En este contexto, nos proponemos profundizar en el conocimiento del trabajo infantil y adolescente a partir de las estrategias de supervivencia que desarrollan las familias que trabajan en las ladrilleras en los espacios rururbanos y rurales del partido de Chacabuco, provincia de Buenos Aires. Se trata de una problemática social ligada a una actividad productiva no agrícola desarrollada al interior de la región pampeana y es en función de ello que la estrategia metodológica se basa en un estudio de caso y el análisis se efectúa a través de entrevistas realizadas a informantes clave y fuentes de información secundaria

Identificador

http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=tesis&d=Jte1124

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Palavras-Chave #Geografía
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis

info:ar-repo/semantics/tesis de grado

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion