Decir en tiempo presente : Teoría y práctica de la edición crítica


Autoria(s): Fleming, Leonor
Data(s)

2013

Resumo

En Por qué leer los clásicos, Italo Calvino afirma que un clásico es un libro que nunca termina de decir lo que tiene que decir. La edición crítica y anotada intenta ayudar a que esa obra, creada y escrita en el pasado, hable al presente, recuperando aspectos de ese pasado (históricos, sociales, axiológicos, léxicos, geográficos, entre muchos otros), impresos en la obra. En este tipo de edición la investigación y erudición están al servicio de una lectura más rica que actualiza el decir de un texto. El trabajo propone una reflexión sobre aspectos teóricos y metodológicos de la edición crítica

Formato

application/pdf

Identificador

http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3852/ev.3852.pdf

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria. Cátedra de Filología Hispánica

Relação

http://jornadasfilologiaylinguistica.fahce.unlp.edu.ar/vi-jornadas-1/actas-2013/Fleming.pdf

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/deed.es_AR

Fonte

VI Jornadas Internacionales de Filología y Lingüística, 2013; La Plata, Argentina, 7 al 9 de agosto de 2013

ISSN 2344-9071

Palavras-Chave #Filología #Edición crítica #Ediciones anotadas #Ecdótica #Metodología de la edición
Tipo

info:eu-repo/semantics/conferenceObject

info:ar-repo/semantics/documento de conferencia

info:eu-repo/semantics/publishedVersion