Plan de marketing


Autoria(s): Peterle Caram, María Emilia
Contribuinte(s)

Ocaña, Hugo , Director/a .

Data(s)

01/08/2013

Resumo

El interés por el medio ambiente y la sustentabilidad ha llevado a que muchos consumidores, especialmente los de vinos, comiencen a buscar productos orgánicos, es decir, productos libres de fertilizantes y amigables con el medio ambiente. Esta tendencia se consolida especialmente en países más desarrollados, como Estados Unidos y Europa, donde los consumidores miran con buenos ojos el compromiso de las empresas con el medio ambiente y por lo tanto es en estos segmentos donde aparecen las mejores oportunidades de negocios para las bodegas mendocinas que elaboran y producen en forma orgánica. Esta realidad plantea la necesidad de desarrollar un Plan de marketing que proporcione respuestas sobre las estrategias que se deberán llevar a cabo, para poder lograr un buen posicionamiento y aceptación del vino orgánico en el mercado mendocino.

Fil: Peterle Caram, María Emilia . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas

Formato

application/pdf

Identificador

http://bdigital.uncu.edu.ar/5717

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/

Palavras-Chave #Mendoza (Argentina : provincia) #Vinos #Marketing #Mercado interno #Comercialización #Vitivinicultura #Productos orgánicos
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis

info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado

info:eu-repo/semantics/publishedVersion

Trabajo final de grado