Percepción de la erosión agraria


Autoria(s): Franco, Juan Agustín
Data(s)

01/12/2008

Resumo

Esta investigación analiza mediante la metodología Delphi varios indicadores de calidad del suelo del olivar español, en particular, la textura, la fertilidad, el color, la profundidad, la compactación, la aireación, la materia orgánica y la infiltración del agua. El objetivo consiste en describir la percepción de los olivicultores acerca del grado de erosión en la zona de estudio, teniendo en cuenta su propia autovaloración referida a su nivel de adopción de innovaciones y a su actitud frente al riesgo de aplicar nuevas tecnologías. El panel de expertos seleccionados está formado por 63 olivicultores de la cuenca granadina del Alto Genil en el año 2005; esta zona se caracteriza por el cultivo del olivar en ladera y sus consiguientes niveles de erosión medio-altos, por lo que la actividad agraria se encuentra fuertemente condicionada por el grado de implementación de prácticas de conservación del suelo, específicamente por el laboreo según curvas de nivel, el no laboreo con herbicidas y el mantenimiento de restos de poda sobre la capa edáfica (según una encuesta preliminar del año 2004), así como por su promoción a través de la reciente legislación europea en materia agroambiental.

This research examines several indicators of soil quality in Spanish olive grove through Delphi methodology, in particular, texture, fertility, colour, depth, compaction, aeration, organic matter and water infiltration. This paper describes the farmer’s perception about levels of soil erosion in the studied zone, taking into account their level of adoption of agrarian innovations and their attitude towards economic risk related to the aplication of new technologies. The panel of experts selected is composed of 63 growers in the upper basin of Genil river at 2005; this area is characterized by hillside olive grove and its levels of medium-high soil erosion, so that farming is heavily dependent of soil conservation practices, specifically by tillage following contour lines, no-tillage with herbicides and maintaining of pruning on the top soil (by preliminary survey at 2004), as well as its promotion through the recent European agri-environment legislation in the area.

Fil: Franco, Juan Agustín.

Formato

application/pdf

Identificador

http://bdigital.uncu.edu.ar/2719

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/

Fonte

Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 40, no. 2

http://bdigital.uncu.edu.ar/2704

Palavras-Chave #Zaragoza (España) #Análisis del suelo #Erosión #Desertificación #Degradación ambiental #Olivo #Datos estadísticos #Conservación de suelos #Degradación de tierras #Erosión del suelo #Olivar #Método Delphi #Olivicultores de España
Tipo

article

info:ar-repo/semantics/artículo

info:eu-repo/semantics/article

info:eu-repo/semantics/publishedVersion