La vitivinicultura mendocina : Segunda Parte


Autoria(s): Mendoza. Dirección General de Escuelas
Contribuinte(s)

Universidad Nacional de Cuyo. Centro de Información y Comunicación

Cobertura

Mendoza 2005-08-16

Data(s)

16/08/2005

Resumo

Con el fin de conocer las últimas interpretaciones acerca de nuestro pasado regional, los videos de la serie "Mendoza, crónica de nuestra identidad", pretenden llevar adelante la tarea constante de construir y reconstruir una identidad que se mantenga abierta a los valores del pasado, pero también a la inevitable reformulación crítica de los mismos principios. La propuesta es generar un proceso de actualización y perfeccionamiento en el campo de la historia regional. En esta segunda parte sobre la historia de la vitivinicultura mendocina, se detallan los aspectos que ayudaron a modernizar la industria del vino desde la llegada de los inmigrantes, hasta la actualidad. Los temas que analiza el video son: - El impacto en la vitivinicultura producido por el ferrocarril y los inmigrantes. - La agricultura moderna y sus crisis (siglo XIX y XX). - La Fiesta de la Vendimia y su rol social y cultural en la conformación de la sociedad mendocina. - Actualidad de la vitivinicultura: Las exportaciones en la actualidad y el desafío a futuro.

Formato

application/flv

Identificador

http://bdigital.uncu.edu.ar/1761

Idioma(s)

spa

Publicador

UNCuyo CICUNC

Direitos

Creative Commons 2.5.ar

Fonte

VHS

Palavras-Chave #Migración internacional #Ferrocarriles #Mendoza, Argentina #Vitivinicultura #Bodega #Viñedos #Industria vitivinícola #Transporte #Competencia económica #Crisis económica #Mercado interno #Fiesta Nacional de la Vendimia