Influencia del tiempo de maceración sobre el color, la composición tánica y la astringencia de vinos Cabernet Sauvignon y Malbec de Argentina


Autoria(s): Vila, Hernán; Catania, Carlos; Ojeda, Hernán
Data(s)

30/06/2005

Resumo

El objetivo fue determinar qué tiempo de maceración permite una mayor expresión del color y del cuerpo y una menor astringencia en vinos Cabernet Sauvignon (CS) y Malbec (M), de Mendoza, Argentina. A partir de dos vinificaciones industriales de 20 000 L se llevó a cabo un experimento (n = 3) probando tres tiempos de maceración: 5, 10 y 20 días, mediante sucesivos descubes de 60 L. En los vinos resultantes se determinaron fenoles totales, taninos condensados totales, índice de gelatina, intensidad colorante, matiz, color copigmentado y color polimérico, mediante técnicas de espectrofotometría VIS y UV. Los vinos fueron evaluados por un panel de degustadores expertos. Los CS obtenidos con maceración de 10 y 20 días fueron similares y resultaron superiores a los de 5 días en contenidos de antocianos, color polimérico y taninos. También provocaron sensaciones de concentración y untuosidad mayores. Además resultaron más ásperos, astringentes y secantes que los de 5 días, pero estas sensaciones no alcanzaron notas elevadas. Los vinos CS de 20 días alcanzaron contenidos de polifenoles totales y de taninos no precipitables con gelatina mayores que los CS de 10 días. Los vinos M de 10 lograron mayores intensidades colorantes, polifenoles tales, antocianos, color polimérico y taninos que los de 5 y 20 días. Esto se asoció con sensaciones de concentración y untuosidad intensas y similares a las de los CS de 10 y 20 días pero con menos aspereza, astringencia y secante. Los M de 5 días resultaron muy pobres en atributos y los de 20 días con características intermedias entre los M de 5 y los M de 10 días. Tomando en cuenta las dos variedades y los tres tiempos de maceración, cuanto mayor fue el tiempo de maceración menor fue la proporción de antocianos copigmentados y mayor la de antocianos polimerizados. Los polifenoles totales y los taninos se correlacionaron positivamente con la aspereza, la astringencia, lo secante, la untuosidad y la concentración. Lo secante se asoció negativamente con la proporción de taninos no precipitables con gelatina.

The goal was to evaluate what maceration time allows a better expression of colour and concentration of Cabernet Sauvignon (CS) and Malbec (M) wines from Mendoza, Argentina. From two 20 000 L industrial winemaking, an experiment (n = 3) was performed to evaluate three times of maceration: 5, 10 and 20 days. This was made extracting 60 L of wine each time. In the wines total phenols, total condensed tanins, gelatin index, colour density, hue, copigmentation and polimeric colour were mesured with VIS and UV espectrophotometric techniques. The wines were also sensory evaluated by an experts panel. 10 and 20 days CS wines were similar and greater in anthocyans, polymeric colour and tanins than that of 5 days. Also provoked bigger concentration and softness and moderated astringency, dryness and roughness. 20 days CS wines had more total phenols and astringent tanins than 10 days CS wines. 10 days M wines reached bigger contents of colour density, total phenols, anthocyanins, polimeric colour and tanins than 5 and 20 days ones. 10 days M provoked sensations of concentration and softness similar to that of 10 and 20 days CS wines. In contrast their dryness, rougness and astringency were smaller than that of CS wines. 5 days M wines resulted poor in attributes and 20 days M intermediate between that of 5 and 10 days. Considering both varieties and all maceration times, the loss of copigmented anthocyans was followed by a proportional increse in polymerised anthocyans. Total phenols and tanins positively correlated with sensations of roughness, astringency, dryness, softness and concentration. Also dryness negatively correlated with gelatine not precipitable tanins.

Fil: Vila, Hernán. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina)

Fil: Catania, Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina)

Fil: Ojeda, Hernán. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina)

Formato

application/pdf

Identificador

http://bdigital.uncu.edu.ar/1298

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/

Fonte

Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 37, no. 1

http://bdigital.uncu.edu.ar/670

Palavras-Chave #Mendoza (Argentina) #Vinos #Vino tinto #Enología #Maceración #Acidos fenólicos #Taninos #Color #Pigmentación #Cabernet Sauvignon #Fenoles #Color de los vinos #Antocianos #Copigmentación #Pigmentos poliméricos #Astringencia
Tipo

article

info:ar-repo/semantics/artículo

info:eu-repo/semantics/article

info:eu-repo/semantics/publishedVersion