Con las ollas en el caldero : reflexiones sobre el valor de ciertas artesanías


Autoria(s): Vicente, Sonia
Data(s)

01/12/2006

Resumo

El objetivo de este artículo es abordar la cuestión del análisis y revalorización de ciertos productos artesanales que carecen de una dimensión estética significativa. Específicamente, tomo el caso de las ollas cerámicas de Cristobalina González, quien vivió en Malargüe, al menos hasta la década del 60 del siglo XX. Como marco teórico me baso en las consideraciones del cubano Dennis Moreno y las ideas que he podido derivar de ellas. La hipótesis que guía el desarrollo de este escrito es la siguiente: los cacharros cerámicos elaborados por doña Cristobalina González, de acuerdo con las técnicas tradicionales, heredadas de sus antepasados indígenas, constituyen auténticas artesanías cuyo valor fundamental radica, no en la estructura formal que presentan, sino en las condiciones en que fueron producidas.

Fil: Vicente, Sonia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño

Formato

application/pdf

Identificador

http://bdigital.uncu.edu.ar/1234

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño. Dirección de Investigación y Desarrollo

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/

Fonte

Huellas : búsquedas en artes y diseño, No. 5

http://bdigital.uncu.edu.ar/779

Palavras-Chave #Mendoza (Argentina) #Culturas indígenas #Cerámica indígena #Malargüe (Mendoza, Argentina) #González, Cristobalina #Indígenas #Alfarería #Cacharros de barro
Tipo

article

info:ar-repo/semantics/artículo

info:eu-repo/semantics/article

info:eu-repo/semantics/publishedVersion