Políticas de salud basadas en el concepto de interculturalidad. Los centros de salud intercultural en el altiplano boliviano. En: Avá, n° 14


Autoria(s): Ramírez Hita, Susana
Cobertura

ARG

Data(s)

01/08/2008

Resumo

Actualmente en Bolivia, uno de los mayores problemas en el ámbito de la salud es la incorporación del concepto de cultura a las políticas sanitarias, hecho que hizo que se crearan centros de salud denominados “interculturales”, así como el Modelo de Salud Familiar Comunitario e Intercultural. Este artículo, a través de una investigación realizada en el año 2007 en la zona altiplánica de Bolivia, pretende demostrar como el concepto de cultura está sirviendo de base para implementar políticas que no están ayudando a cambiar los deficientes índices epidemiológicos del país.

Formato

application/pdf

Identificador

1851-1694

RA-073

http://argos.fhycs.unam.edu.ar/handle/123456789/309

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y postgrado. Programa de Postgrado de Antropología Social.

Relação

http://www.ava.unam.edu.ar/images/14/pdf/ava14_ramirezhita.pdf

Artículos RA

Direitos

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/

Palavras-Chave #Salud Pública #Interculturalidad #Cultura #Políticas Sanitarias
Tipo

article

artículo

publishedVersion