Algunas reflexiones dobre la aplicación de las reformas fiscales del siglo XVIII en Canarias


Autoria(s): Solbes Ferri, Sergio
Data(s)

25/05/2016

25/05/2016

2014

Identificador

http://hdl.handle.net/10553/17132

723680

Idioma(s)

spa

Direitos

Acceso libre

by-nc-nd

Fonte

<p>Economía y marco institucional (siglos XVI-XX) / Santiago Luxán Meléndez (dir.). --, Las Palmas de Gran Canaria: Fundación Mapfre Guanarteme, 2014. -- pp. 139-158</p>

<p>La existencia de un proceso de creciente uniformización fiscal en la España del siglo XVIII es una circunstancia comúnmente admitida por la historiografía tradicional. Esta realidad deriva en buena medida de la equiparación con la fiscalidad castellana de los reinos aragoneses tras la guerra de Sucesión. En este artículo pretendemos recordar que existen otros muchos territorios que forman parte de la monarquía hispánica que no pueden ni deber ser incluidos en este supuesto. Es el caso de Canarias,</p>

Palavras-Chave #5301 Política fiscal y hacienda pública nacionales
Tipo

info:eu-repo/semantics/bookPart