Evaluación de la hiperbilirrubinemia como factor de riesgo de hipoacusia neurosensorial en el programa de screening universal de hipoacusia infantil del Complejo Hospitalario Universitario Universitario Insular Materno Infantil de Gran Canaria ente los años 2007 al 2011


Autoria(s): Corujo Santana, Cándido
Contribuinte(s)

Ramos Macías, Ángel

Falcón González, J.C.

Departamento de Ciencias Médicas y Quirúrgicas

Data(s)

22/09/2014

22/09/2014

2014

Resumo

Programa de doctorado: Avances en Traumatología, Medicina del Deporte y Cuidados de Heridas.

[ES] La bilirrubina es un pigmento altamente tóxico para los sitemas biológicos, especialmente para el sistema nervioso. El Joint Committee on Infant Heraing, en 1994, establece la lista de patologías en las que la incidencia de hipoacusia es mayor que las de la población general. En España, la CODEPEH ha confeccionado una lista de indicadores de riesgo (actualizada en 2010) que, cuando estén presentes, deben hacer obligado la aplicación de un protocolo concreto de identificación de hipoacusia, hasta que ésta pueda ser descartada o confirmada. LA hiperbilirrubinemia es uno de esos factores de riesgo, fundamentalmete cuando las cigras de bilirrubina total iguala o supera los 20mg/dl. El Programa de Cribado Universal Neonatal de la Hipoacusia consiste en un protocolo basado en el uso combinado de OEAT y PEATC, en el cual todos los niños son cribados inicialmente mediante OEAT. Aquellos que no supueran las OEAT en tres intentos sucesivos se les remiten para la realización de PEATC y porterior proceso diagnóstico completo si se confirma la presencia de hipoacusia. Presentamos una revisión retrospectiva, del 2007 al 2011, de los resultados del cribado neonatal de niños con el diagnóstico de hiperbilirrubinemia como único o principal factor de riesgo de neuropatía auditiva, dentro de un protocolo de cribado auditivo neonatal universal llevado a cabo por el Servicio de ORL del Complejo Hospitalario Universitario Insular. Investigar el grado de hipoacusia del R.N. en el Programa de Cribado Universal Neonatal de la Hipoacusia Infantil del C.H.U.I.M.I. que presentaron el diagnóstico de hiperbilirrubinemia grave perinatal como único o principal factor de riesgo de neuropatía auditiva, investigamos la asociación a otro factor de riesgo para hipoacusia.

Identificador

http://hdl.handle.net/10553/12203

701339

Idioma(s)

spa

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

by-nc-nd

Palavras-Chave #321305 Cirugía de garganta, nariz y oídos
Tipo

info:eu-repo/semantics/doctoralThesis