Estudio de prevalencia de úlceras por presión en la isla de Lanzarote


Autoria(s): Hernández Martínez, F.J.
Contribuinte(s)

Quintana Montesdeoca, María del Pino

Rodríguez de Vera, B.C.

Jiménez Díaz, J.F.

Departamento de Enfermería

Data(s)

02/08/2012

02/08/2012

2012

Resumo

Programa de Doctorado: Avances en Traumatología, Medicina del Deporte y Cuidados de Heridas

[ES] Las úlceras por presión constituyen un verdadero problema para la slud y la calidad de vida de los pacientes y sus cuidadores, comportanto un aumento de los recursos humanos y materiales para el sistema de Salud. Los estudio epidemiológicos constituyen un parámetro de gran eficacia para la gestión clínica de los procesos patológicos, siendo los estudios de prevalencia los que permiten efectuar un diagnóstico de la situación, permitiéndonos desarrollar estrategias de prevención. Poder dimensionar a traves de este estudio elaborado entre 2012-2011, el problema de los VPP en Lanzarote, así como aspectos relacionados con la prevención de los mismos, nos ha reportado información concordante a diversos estudios realizados a nivel nacional e internacional. Destacan las mujeres como el sexo con más número de lesiones, siendo el grupo más afectado los mayores de 65 años y encontrándose el mayor número de éstos en Atención Primaria. El material preventivo y las maniobras de posicionamiento empleados son escasas. Este estudio pretende reclamar actuaciones centradas en la unificación de internos, normalización y protocolarización de las actuaciones de enfermería en la prevención ante los VPP en el área de salud de Lanzarote, sin olvidar la formación del cuidador en educación para la salud.

Identificador

http://hdl.handle.net/10553/7732

665922

Idioma(s)

spa

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

by-nc-nd

Palavras-Chave #3201 Ciencias clínicas #320104 Patología clínica #320106 Dermatología
Tipo

info:eu-repo/semantics/doctoralThesis