Más allá de los controles de capital: regulación de los mercados de derivados en moneda extranjera en la República de Corea y el Brasil después de la crisis financiera mundial


Autoria(s): Prates, Daniela Magalhães; Fritz, Barbara
Data(s)

14/04/2016

14/04/2016

01/04/2016

Resumo

En el marco de la gestión de los flujos de capital, algunas economías emergentes han afrontado, después de la crisis mundial, dilemas en términos de políticas económicas relacionados con las operaciones de instrumentos financieros, en un contexto de abundante liquidez actual en las economías avanzadas. Sin embargo, la regulación de los derivados en moneda extranjera en las economías emergentes no ha sido suficientemente tratada ni en la literatura, ni por las instituciones financieras. Aquí se analizan las medidas aplicadas en el Brasil y la República de Corea. Primero, se constata que la amplitud de las regulaciones a las operaciones de derivados en moneda extranjera depende de los agentes y del tipo de contrato. Segundo, se requiere una institucionalidad interna eficaz para la formulación y aplicación de regulaciones. Tercero, los países no debieran limitar su margen normativo mediante acuerdos multilaterales o bilaterales, y dejar espacio para la regulación financiera interna.

Identificador

http://hdl.handle.net/11362/40036

LC/G.2676-P

11

Idioma(s)

es

Relação

Revista CEPAL

118

Tipo

Texto

Sección o Parte de un Documento

Cobertura

BRASIL

REPUBLICA DE COREA

BRAZIL

REPUBLIC OF KOREA

Formato

.pdf

Palavras-Chave #MOVIMIENTOS DE CAPITAL #CONTROL DE CAMBIOS #VALORES DE DERIVADOS #DIVISAS #CRISIS FINANCIERA #CAPITAL MOVEMENTS #FOREIGN EXCHANGE CONTROL #DERIVATIVE SECURITIES #FOREIGN EXCHANGE #FINANCIAL CRISIS