Breve historia de la ciudad de Valparaíso y estimación de la mortalidad adulta a base de información sobre orfandad


Autoria(s): Arretx, Carmen; Salinas, René
Contribuinte(s)

NU. CEPAL. CELADE. Subsede Costa Rica

Data(s)

02/01/2014

02/01/2014

1984

Resumo

Incluye Bibliografía

La parroquia original de Valparaiso fue construida alrededor de 1559 y despues de reconstrucciones y nuevos limites de jurisdicciones, se establecieron tres parroquias cuyos registros fueron transferidos al actual "Archivo del Obispado", establecido en 1920. Este archivo constituye la fuente de informacion para este analisis. A estos datos se aplico el metodo Brass-Hill para estimar la mortalidad adulta. Los resultados que se obtienen son plausibles para la mortalidad femenina de parroquias de Valparaiso. No sucede lo mismo con los correspondientes a la mortalidad masculina. Una vez obtenidas las probabilidades de supervivencia y seleccionada una de las tablas de vida modelo de Coale-Demeny, se obtiene una tabla de vida femenina. Los resultados parecen razonables al compararseles con otras estimaciones de la mortalidad adulta femenina. En efecto, la esperanza de vida a los 25 anos era de 32.3 para Valparaiso, 32.99 para el caso de Corrientes (Argentina) y alrededor de 32 para Nunua (Santiago, Chile) (p15).

Identificador

http://hdl.handle.net/11362/20784

Idioma(s)

es

Publicador

CELADE