Influencia de metodos y eleccion de un standard en la construccion de una tabla de vida femenina para Guatemala, Honduras y Nicaragua


Autoria(s): Becerra Fuentes, Patricio G.
Contribuinte(s)

NU. CEPAL. CELADE

Data(s)

02/01/2014

02/01/2014

01/12/1976

Resumo

Incluye Bibliografía

La informacion utilizada provino de los censos de alrededor de 1970 levantados en Guatemala, Honduras y Nicaragua. La mortalidad en la ninez se estimo por el metodo de Brass y por la variante desarrollada por Sullivan. El valor de los sobrevivientes a los 2 anos de edad sirvio de base, junto con las proporciones de no huerfanos, para derivar tablas de mortalidad femeninas. Se aplicaron para ello el sistema logito de Brass y el metodo de Hill-Trussell de regresion directa, usando en cada caso tres estandares: el de Brass, el de Mexico 1950 sin modificar y el de Mexico 1950 modificado. Los resultados mostraron que el cambio de metodo, usando un mismo estandar, tiene poco efecto, tanto en la esperanza de vida al nacer como en las probabilidades de muerte. Por el contrario, el empleo de diferentes estandares para aplicar el mismo metodo produce diferencias de cierta importancia, viendose especialmente afectada la mortalidad por edades

Identificador

http://hdl.handle.net/11362/20513

Idioma(s)

es

Publicador

CELADE

Relação

Trabajo Final de Investigación