Gestión urbana: plan de descentralización del municipio de Quilmes: Buenos Aires, Argentina


Autoria(s): Reese, Eduardo
Contribuinte(s)

NU. CEPAL

NU. CEPAL. División de Medio Ambiente y Asentamientos Humanos

Data(s)

02/01/2014

02/01/2014

01/04/2001

Resumo

Incluye Bibliografía

La desconcentración y descentralización municipal se ha transformado en una necesidad urgente de los gobiernos locales en los países de la región. Sus objetivos son el mejorar la eficacia en la prestación de los servicios municipales, la participación de la población en el diseño, implementación y control de las políticas públicas y la búsqueda de mayores niveles de eficiencia, tanto de la inversión pública como privada. Para este propósito resulta fundamental el conocimiento y propuestas en el área de los servicios municipales y del desarrollo urbano-territorial que dicen relación con la operación, gestión y administración a cargo de los gobiernos locales. Este documento presenta un diagnóstico de los servicios municipales en el caso del Municipio de Quilmes en Argentina. A partir de este análisis, se establecen un conjunto de propuestas de carácter operativo que se vinculan con el área de los recursos humanos y financieros del municipio y que dan origen a un Plan de Descentralización Municipal. La metodología usada para la detección de lo que son los principales desafíos, como asimismo, de las opciones de cambio se constituye en un punto de partida para la implementación de esquemas renovados en materia de gestión urbana en Argentina y los países de la región.

Identificador

9213218397

http://hdl.handle.net/11362/5717

LC/L.1533-P

Idioma(s)

es

Publicador

CEPAL

Relação

Serie Medio Ambiente y Desarrollo

33

Cobertura

ARGENTINA

ARGENTINA

Palavras-Chave #DESCENTRALIZACION #GOBIERNO MUNICIPAL #PARTICIPACION COMUNITARIA #PLANIFICACION URBANA #ADMINISTRACION PUBLICA #DECENTRALIZATION #COMMUNITY PARTICIPATION #MUNICIPAL GOVERNMENT #URBAN PLANNING #PUBLIC ADMINISTRATION
Tipo

Documento Completo