Biocombustibles y su impacto potencial en la estructura agraria, precios y empleo en América Latina


Autoria(s): Razo, Carlos; Astete-Miller, Sofía; Saucedo, Alberto; Ludeña, Carlos
Contribuinte(s)

NU. CEPAL. División de Desarrollo Productivo y Empresarial

Data(s)

02/01/2014

02/01/2014

01/07/2007

Resumo

Incluye Bibliografía

Resumen El presente documento analiza los impactos potenciales que el aumento en la demanda por biocombustibles pudiera tener en la estructura agraria, los precios de los productos agrícolas y en la generación de empleo agrícola en América Latina.Los biocombustibles representan un área de oportunidad importante para la región. Sin embargo el estudio muestra que un programa de biocombustibles pudiera tener efectos adversos de no ser acompañado de un paquete adecuado de políticas. En particular, el aumento en la demanda por biocombustibles pudiera resultar en una mayor concentración de la producción y la tenencia de la tierra. Por otra parte, es probable que una fuerte expansión en la producción de biocombustibles a nivel mundial pudiera generar alzas en los precios de los productos agrícolas, al menos en el corto plazo. La ganadería y la silvicultura pudieran verse también afectadas. La ganadería a través de los precios del alimento para animales y la silvicultura a través de la expansión de la tierra cultivable que resulte en una reducción de las áreas destinadas a esta actividad.La producción de biocombustibles pudiera tener impactos en la distribución del ingreso. El aumento de los precios de los cultivos pudiera representar una transferencia de ingreso de los consumidores hacia los productores y de las zonas urbanas hacia las rurales. Por otro lado, hay un aparente consenso entre expertos que el impacto de los biocombustibles en el empleo agrícola es ambiguo.El estudio hace evidente la importancia de diseñar políticas para biocombustibles que mitiguen los potenciales efectos adversos y promuevan y aseguren su rentabilidad, así como también que los beneficios de la producción de biocombustibles lleguen a las zonas rurales y garanticen el acceso a alimentos de los sectores más desprotegidos.

Identificador

9789213230978

http://hdl.handle.net/11362/4573

LC/L.2768-P

Idioma(s)

es

Publicador

CEPAL

Relação

Serie Desarrollo Productivo

178