La formación de un cluster en torno al turismo de naturaleza sustentable en Bonito, Brasil


Autoria(s): Barbosa, Maria Alice Cunha; Zamboni, Roberto Aricó
Contribuinte(s)

NU. CEPAL. División de Desarrollo Productivo y Empresarial

Data(s)

02/01/2014

02/01/2014

01/11/2001

Resumo

Incluye Bibliografía

Resumen En la sierra de Bodoquena, en Mato Grosso do Sul, se ha dado durante la década de 1990 un auge del ecoturismo de tal magnitud que ha transformado radicalmente a la economía y sociedad local. El presente estudio mide la importancia económica del ecoturismo en particular en el municipio deBonito, describe las transformaciones económicas y sociales experimentadas en el lugar en la última década y analiza las políticas públicas locales que han sido instrumentales en el auge del ecoturismo. El documento finaliza con una mirada prospectiva de los desafíos presentes en la situación socioeconómica del ecoturismo en Bonito. El presente documento reviste interés desde distintas perspectivas. La experiencia de Bonito presenta un caso ilustrativo del potencial que tiene el ecoturismo como actividad económica para contribuir de manera decisiva al desarrollo de zonas hasta ahora marginadas con pocas otras oportunidades de crecimiento. El documento analiza la importancia de la acción de la autoridad pública local en concertación con el sector privado y por lo tanto es interesante también como experiencia de gestión local del desarrollo. Por último, el texto es interesante desde la perspectiva conceptual y metodológica. El análisis utiliza el enfoque Porteriano de cluster y hace un análisis a distintos niveles según el enfoque sistémico de competitividad. El texto documenta una experiencia exitosa de desarrollo local en América Latina no exenta de contradicciones propias de períodos de altísimo crecimiento económico y transformaciones sociales radicales. El ejemplo debe ser de interés para estudiosos de los temas ecoturismo, desarrollo local, clusters y afines.

Identificador

9213219334

http://hdl.handle.net/11362/4498

LC/L.1633-P

Idioma(s)

es

Publicador

CEPAL

Relação

Serie Desarrollo Productivo

83