La salud y los derechos humanos de las mujeres trabajadoras sexuales (Tema Central)


Autoria(s): Chávez Naranjo, María José
Cobertura

ECUADOR

Data(s)

18/05/2015

18/05/2015

01/07/2014

Resumo

Los derechos humanos han significado una lucha histórica de las mujeres por alcanzar un lugar en la sociedad. El derecho a la salud de las mujeres ha sido reconocido a nivel nacional e internacional como un derecho humano fundamental, esencial para el desarrollo de otros derechos y garantizado desde el principio de igualdad y no discriminación. Sin embargo, al referirse a la salud de las mujeres trabajadoras sexuales se ha evidenciado que existen grandes esfuerzos por alcanzar su garantía, protección y respeto, aunque aún existen importantes desafíos por cumplir. El trabajo sexual ha sido muy cuestionado por los distintos feminismos y más aún por la sociedad androcéntrica, machista y patriarcal en la que vivimos, por lo que resulta complicado alcanzar el pleno goce de los derechos de este grupo social. En particular el derecho a la salud de las trabajadoras sexuales ha sido reconocido y garantizado en función de la salud de los clientes y no de ellas. Históricamente, las mujeres que ejercen el trabajo sexual no han sido consideradas como sujetos de derechos sino como objeto de regulación de los Estados. Por lo tanto, sus derechos han sido invisibilizados y en muchos casos anulados. El Estado ecuatoriano ha logrado implementar políticas respecto de la salud (sexual y reproductiva) de las mujeres trabajadoras sexuales. Sin embargo, es necesario generar una política integral que considere la promoción de los derechos, la prevención de las ITS y VIH/SIDA así como, la restitución de los derechos de las trabajadoras sexuales.

Identificador

Chávez Naranjo, María José. La salud y los derechos humanos de las mujeres trabajadoras sexuales. En: Aportes Andinos No. 34. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; Programa Andino de Derechos Humanos, julio 2014. pp. 47-59.

http://hdl.handle.net/10644/4423

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Programa Andino de Derechos Humanos, PADH

Relação

Revista electrónica Aportes Andinos; No. 34

Palavras-Chave #SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA #POLÍTICA DE SALUD #TRABAJADORAS SEXUALES #DERECHOS HUMANOS
Tipo

article