La participación conservadora en Alianza Democrática Ecuatoriana, ADE, 1943-1944


Autoria(s): Zhingre Chamba, Raúl Gonzalo
Contribuinte(s)

Cabrera Hanna, Santiago, dir.

Cobertura

ECUADOR

1943 - 1944

Data(s)

17/03/2015

17/03/2015

2015

Resumo

Según los fundamentos de la escuela conservadora, la patria entre los años 1920-1940, planteaba un proyecto político con rasgos autoritarios, sin embargo, no era su característica fundamental; incluía matices reformistas, confesionales, corporativistas, anticomunistas, paternalistas, clientelares y proteccionistas, acompañado de principios católicos de reforma de la Doctrina Social de la Iglesia, en la búsqueda de una idea de nación sustentada en el catolicismo. Conforme a este argumento, los conservadores a tono con el proceso de salida de la crisis capitalista que se había desarrollado en el Ecuador de los primeros años de 1940 les llevó a aceptar algunos elementos reformistas en su programa político de derecha, con el propósito de retornar al poder y volver a establecer un Estado confesional, en el que la autoridad se apoyara en la moral y disciplina de la Iglesia. Así, los conservadores empujaron al interior de ADE una conducción, cuyo interés en su acción política, se relacionó con un programa político coercitivo, anticomunista y de oposición a Arroyo del Río, que además utilizó una cobertura de ciertos elementos reformistas para incidir en las masas y garantizar la continuidad de la dominación. Participaron en la alianza a través de un pacto social por la patria y propusieron implantar la libertad del sufragio, que se produjo en el marco del derrocamiento de la oligarquía liberal. Este trabajo es una indagación empírica que se propone estudiar la utilización del término patria en la configuración de la coyuntura, así como la articulación interpretativa conservadora en la alianza y su significación en el programa político de ADE.

Identificador

Zhingre Chamba, Raúl Gonzalo. La participación conservadora en Alianza Democrática Ecuatoriana, ADE, 1943-1944. Quito, 2015, 89 p. Tesis (Maestría en Historia Andina). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Historia.

http://hdl.handle.net/10644/4242

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador

Palavras-Chave #HISTORIA DEL ECUADOR #CONSERVADURISMO #PARTIDOS POLÍTICOS
Tipo

masterThesis