“Cooperación energética” China-Ecuador: ¿Una relación de mutuos beneficios?


Autoria(s): Castro Salgado, Diana Carolina
Contribuinte(s)

Villavicencio, Arturo, dir.

Cobertura

ECUADOR

CHINA

AMÉRICA LATINA

2009 - 2013

Data(s)

22/07/2014

22/07/2014

2014

Resumo

A partir del año 2009, la cooperación energética, en particular, ha ubicado al Ecuador entre los cuatro principales receptores de financiamiento e inversión de China en América Latina. La relación en términos políticos y económicos ha sido presentada por los gobiernos de ambos países como una relación de cooperación y “mutuos beneficios”, basada en principios de igualdad, no interferencia, y complementariedad energética. Sin embargo, mucho se ha cuestionado el actuar de China en Ecuador y los reales beneficios o desafíos que están detrás de estas relaciones de “cooperación”. Encausado en la misión de diversificar la matriz energética, el Ecuador se ha vuelto hacia China para obtener financiación a través del Eximbank de China y el Banco de Desarrollo de China. De entre los muchos proyectos emblemáticos financiados y construidos por China, en este estudio se analizarán a profundidad los tres más importantes hasta la fecha tanto por su magnitud como por la inversión requerida: Coca Codo Sinclair (1500MW), Sopladora (487 MW), y Minas San Francisco (270MW). La investigación girará en torno a los procesos de negociación y financiación, así como a la construcción de las centrales y las discusiones medioambientales, tecnológicas y laborales que se han presentado.

Identificador

Castro Salgado, Diana Carolina. “Cooperación energética” China-Ecuador: ¿Una relación de mutuos beneficios?. Quito, 2014, 117 p. Tesis (Maestría en Relaciones Internacionales. Mención en Cooperación Internacional para el Desarrollo). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Estudios Sociales y Globales.

http://hdl.handle.net/10644/3864

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador

Palavras-Chave #COOPERACIÓN INTERNACIONAL #COOPERACIÓN ECONÓMICA #FINANCIACIÓN DEL DESARROLLO #CONTRATOS COMERCIALES
Tipo

masterThesis