La población colombiana irregular en el Ecuador: hacia su regularización


Autoria(s): Jaramillo Castelblanco, Lhasa
Cobertura

COLOMBIA

ECUADOR

Data(s)

24/02/2014

24/02/2014

2008

Resumo

el trabajo aborda, en la primera parte, el desplazamiento forzado en Colombia de manera general. En la segunda parte, se examina el caso del desplazamiento forzoso de población colombiana hacia el Ecuador desde 2001, desde la perspectiva de entender quienes son estas personas y porque migran, aquí se discute si es posible categorizarlas como migrantes económicos, también, se analizan las opciones reales de regularización que tiene esta población. En la tercera parte, se presenta el resumen del acercamiento que se tuvo con algunas de las instituciones públicas y privadas (ONG) del Ecuador que trabajan para y con esta población. El objetivo de la exploración con las instituciones fue recopilar información que nos ayude a visualizar que tanto está preparado el Ecuador, en términos institucionales, para atender a esta población. Reconociendo que las respuestas posibles al problema humanitario que representan los desplazamientos masivos de población hacia el Ecuador, se construyen sobre la base de lo que efectivamente se tiene para responder a estas situaciones. Finalmente, se hacen algunas sugerencias que contribuyan al respeto y ejercicio de derechos por parte de las personas colombianas en situación de refugio en el Ecuador y en la construcción de políticas más amplias que las integran como ciudadanas y ciudadanos.

Identificador

Jaramillo Castelblanco, Lhasa. La población colombiana irregular en el Ecuador: hacia su regularización. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2008. 39 p.

http://hdl.handle.net/10644/3678

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador

Relação

Proyectos de Investigación UASB, Sede Ecuador

Palavras-Chave #DESPLAZAMIENTO FORZADO #VIOLENCIA POLÍTICA #DESPLAZADOS #POLÍTICAS PÚBLICAS #FRONTERA COLOMBO-ECUATORIANA #REFUGIO
Tipo

report