Medición del riesgo operativo en las instituciones fnancieras del Distrito Metropolitano de Quito por eventos externos naturales


Autoria(s): Garzón Hidalgo, Rómulo Humberto
Contribuinte(s)

Velasteguí Velasteguí, Iván Fernando, dir.

Cobertura

ECUADOR

QUITO

Data(s)

12/07/2013

12/07/2013

2013

Resumo

El riesgo operativo en la clasificación de sus distintos tipos de eventos contempla el daño a activos físicos. Las fuentes de estos eventuales daños –entre otras causas- son los eventos naturales. En el Distrito Metropolitano de Quito, las condiciones del clima, microcuencas, relieve y geología dan paso a cuatro susceptibilidades fundamentales en el manejo de riesgos en este espacio geográfico, las cuales son: Movimientos en Masa, Inundaciones, Volcanismo y Sismicidad. El Distrito Metropolitano de Quito tiene una considerable densidad de ubicación de instituciones financieras, las que ven amenazadas sus localizaciones de ejecución de procesos críticos y manejo de información vital. Estas instituciones financieras para la correcta gestión de riesgos provenientes de las variables naturales predominantes en Quito, precisan la medición del riesgo operativo que las mismas conllevan. Para este efecto, se ha configurado una metodología mixta (semi-cuantitativa) para la determinación de la severidad de los riesgos hacia las instituciones financieras en Quito. El componente cualitativo está en el propósito y relevancia de cada localización en el negocio financiero, mientras que la probabilidad de ocurrencia se deriva del procesamiento de los eventos históricos trasladados a una base de datos gráfica. El proceso descrito se apalanca en un Sistema de Información Geográfica, de cuyos resultados se coligen los niveles de riesgos de cada posición de las instituciones financieras, con un enfoque ponderado de sus emplazamientos y el consecuente conocimiento de la afectación sectorial.

Identificador

Garzón Hidalgo, Rómulo Humberto. Medición del riesgo operativo en las instituciones fnancieras del Distrito Metropolitano de Quito por eventos externos naturales. Quito, 2013, 227 p. Tesis (Maestría en Finanzas y Gestión de Riesgos). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Gestión.

http://hdl.handle.net/10644/3302

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador

Palavras-Chave #RIESGO OPERATIVO #INSTITUCIONES FINANCIERAS #GESTIÓN DE LOS RIESGOS #DESASTRES NATURALES #SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
Tipo

masterThesis