Espacio, calidad de vida y administración colectiva: reflexiones desde la epidemiología crítica


Autoria(s): Breilh, Jaime
Data(s)

05/07/2013

05/07/2013

11/07/2000

Resumo

Existen aspectos de la vida humana tan entrañablemente ligados al modo de vivir de las colectividades que terminan convirtiéndose en objetos de análisis complejos, y hasta a momentos oscuros. El espacio y el tiempo corresponden a esas características esenciales de lo humano, que guardan una estrecha relación e influencia sobre dichos modos de vivir y determinan aspectos sustanciales de la práctica de los pueblos. El autor destaca desde la perspectiva de la epidemiología crítica, la importancia práctica del debate sobre los modelos científicos y el desarrollo humano, que han influido el pensamiento en los campos de la geografía y la ecología, asunto por demás importante para la ciencia epidemiológica.. En referencia al contexto actual, dominado por relaciones neoliberales, el trabajo deja sentados algunos argumentos alrededor de la pregunta de ¿si es posible una administración popular o colectiva del espacio y una gestión ecológica verdaderamente emancipadora?

Identificador

Breilh, Jaime. "Espacio, calidad de vida y administración colectiva: reflexiones desde la epidemiología crítica" Ponencia presentada en el I Seminario Nacional sobre Salud y Ambiente, Fundación Oswaldo Cruz, Río de Janeiro, julio 11 de 2000.

http://hdl.handle.net/10644/3297

Idioma(s)

spa

Palavras-Chave #CALIDAD DE LA VIDA #DESARROLLO SUSTENTABLE #EPIDEMIOLOGÍA CRÍTICA #EPISTEMOLOGÍA #MULTICULTURALIDAD #CONGRESOS Y CONFERENCIAS
Tipo

workingPaper