Análisis y propuesta de mejoramiento del capital social como medio para el fortalecimiento del sector microempresarial de Mushuñan-cantón Rumiñahui


Autoria(s): Silva Castillo, Vicente Xavier
Contribuinte(s)

Hidalgo Flor, Roberto Aníbal, dir.

Cobertura

ECUADOR

RUMIÑAHUI

Data(s)

27/02/2013

27/02/2013

2012

Resumo

El desarrollo empresarial no puede ser visto solo con los ojos de la producción y la ganancia económica, debe contener observaciones de interacción social. El análisis se enmarca en la composición, entorno, relacionamiento de las microempresas en Mushuñan barrio periférico de la ciudad de Sangolqui, Cantón Rumiñahui que contiene elementos rurales en su dinámica social con tradiciones válidas que generan valor en sustento de las nuevas necesidades que presenta una población en crecimiento. Esta satisfacción para que sea sostenible en el tiempo debe alimentarse de nuevos conocimientos que pongan a su disposición competencias ajustadas a la globalización, pero que a su vez permitan manejar en forma adecuada su inevitable embate. El capital social constituye la suma de las gestiones conjuntas de los actores de una circunscripción geográfica, las cuales en este caso observadas hacia la calidad, la productividad, el cuidado del medio ambiente en el marco del respeto a los mayores como repositorios de tradiciones y de experiencia social, puede formar un ambiente adecuado de sostenibilidad de las microempresas y generar mayor empleo y satisfacción de vida. El individuo, las organizaciones que los agrupan, sus interacciones son una dinámica de cooperación, en la que partiendo de realidades preexistentes avanza en un proceso participativo que genera estructuras sólidas en el desempeño económico, y mantiene la tradición y el ambiente. El presente trabajo analiza y conceptualiza las microempresas, realiza en base a esto un plan de mejoras dentro de los conceptos de capital social, competitividad y desarrollo local.

Identificador

Silva Castillo, Vicente Xavier. Análisis y propuesta de mejoramiento del capital social como medio para el fortalecimiento del sector microempresarial de Mushuñan-cantón Rumiñahui. Quito, 2012, 112 p. Tesis (Maestría en Dirección de Empresas). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Gestión.

http://hdl.handle.net/10644/3109

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador

Palavras-Chave #MICROEMPRESAS #DESARROLLO RURAL #DESARROLLO SUSTENTABLE #ESTUDIOS DE CASOS
Tipo

masterThesis