Pecadoras e infectadas: la prostituta en la primera mitad del Siglo XX


Autoria(s): Checa Ron, Sophia
Contribuinte(s)

Bustos Lozano, Guillermo, dir.

Cobertura

ECUADOR

QUITO

SIGLO XX

Data(s)

17/10/2012

17/10/2012

2012

Resumo

Dentro de los estudios históricos y culturales desarrollados en el país, la investigación de la prostitución y de quienes ejercieron dicha actividad ha sido un tema poco abordado. Así, el presente trabajo tiene como propósito el acercarnos a la figura de las rameras que vivieron en Quito, en la primera mitad del siglo XX y responder a una pregunta central: ¿cómo se construyó entonces su imagen desde la perspectiva religiosa y médica? Para hacerlo, en primer lugar, se expone datos sobre su situación específica, explorando aspectos como su edad, estado civil, el marco legal en el que se desenvolvía, lugar de trabajo, relaciones laborales, etc. En otras palabras, se le otorga un rostro social, se le da una identidad más concreta. Ya con estos elementos, en segundo término, se analiza la manera en que desde lo religioso, utilizando tanto la idea de lo abyecto como la del mal necesario, se afirma a la hetaira como pecadora y el opuesto de la mujer virtuosa. Y, luego, se estudia cómo surge una mirada médica, que a partir de parámetros como la higiene y la degeneración de la raza, la convierte en la portadora por antonomasia de las enfermedades venéreas, en un ser infectado del que hay que cuidarse. De esta forma, la prostituta se constituye no sólo en un peligro moral, sino también sanitario, cargando, por lo tanto, un doble estigma.

Identificador

Checa Ron, Sophia. Pecadoras e infectadas: la prostituta en la primera mitad del Siglo XX. Quito, 2012, 100 p. Tesis (Maestría en Estudios de la Cultura). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Letras.

http://hdl.handle.net/10644/3029

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador

Palavras-Chave #PROSTITUCIÓN #HISTORIA DEL ECUADOR #DERECHOS DE LA MUJER #SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA #LEGISLACIÓN ECUATORIANA
Tipo

masterThesis