Posibilidades y desafíos del sector de flores colombianas frente a la ley de Promoción Comercial Andina y Erradicación de Drogas ATPDEA


Autoria(s): Reyes Chaparro, Diana Marlen
Contribuinte(s)

Romero Cevallos, Marco, dir.

Cobertura

COLOMBIA

Data(s)

20/12/2011

20/12/2011

2003

Resumo

El Andean Trade Preference Act, ATPA, o Ley de Preferencias Arancelarias Andinas, es el componente comercial del programa de la Guerra contra las Drogas que el Presidente George Bush expidió el4 de diciembre de 1991. Estas preferencias se hicieron efectivas a partir de 1992 para Colombia y Bolivia y posteriormente en 1993 para Ecuador y Perú. Sin embargo, el ATPA venció el4 de diciembre de 2001, lo que llevó a los gobiernos de los países andinos beneficiarios, a una vigorosa campaña para lograr su prórroga y ampliación. De esta manera, el 6 de agosto de 2002, el Presidente Bush firmó la Ley Comercial de 2002, la cual incluye dentro del Título XXXI la Ley de Preferencias Arancelarias Andinas y de Erradicación de Drogas, ATPDEA, prorrogando y ampliando las preferencias del ATPA. Los países beneficiados por estas preferencias arancelarias son Ecuador, Perú, Bolivia y Colombia, cubre a más de 6500 productos, los beneficios comerciales que se otorgaron a través del ATPA y el ATPDEA son un reconocimiento a la lucha que se adelanta desde hace décadas contra la producción de las drogas ilícitas, este conjunto de preferencias arancelarias son una expresión del principio de corresponsabilidad acogido por la comunidad internacional para hacer frente al problema mundial de drogas. Colombia se ha caracterizado por tener unas magnificas relaciones comerciales con Estados Unidos, y es uno de los países beneficiados que más le ha sacado provecho a los diferentes acuerdos como el ATPA Y ATPDEA, uno de los principales sectores que se destacaron fue el florícola el cual esta amparado por los beneficios arancelarios desde el ATPA.

Identificador

Reyes Chaparro, Diana Marlen. Posibilidades y desafíos del sector de flores colombianas frente a la ley de Promoción Comercial Andina y Erradicación de Drogas ATPDEA. Quito, 2003, 116 p. Tesis (Maestría en Relaciones Internacionales. Mención en Comercio Internacional). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Estudios Sociales y Globales.

http://hdl.handle.net/10644/2742

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador

Palavras-Chave #COMERCIO INTERNACIONAL #PREFERENCIAS ARANCELARIAS #RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES #TRATADOS COMERCIALES #NEGOCIACIONES COMERCIALES MULTILATERALES #TRATADOS DE LIBRE COMERCIO #ATPDEA
Tipo

masterThesis