¿Todos los hombres son iguales? identidades masculinas juveniles Quiteñas


Autoria(s): Canedo Tapia, Litzy Giovana
Contribuinte(s)

Walsh, Catherine, dir.

Cobertura

QUITO

ECUADOR

Data(s)

07/12/2011

07/12/2011

2001

Resumo

El presente trabajo presenta una exploración sobre los discursos y concepciones que tienen algunos jóvenes sobre la masculinidad, a fin de reconstruir a partir de estos la identidad masculina juvenil quiteña. Realizamos un tipo de estudio que cruza dos ejes importantes que no habían sido trabajados en conjunto hasta el momento. Los estudios sobre juventud no contemplaban la variable de género, y los estudios sobre masculinidad no tenia en cuenta la variable generacional, por lo que no se había trabajado la temática juvenil. El presente estudio nos muestra que no se puede hablar de un tipo de discurso, ni de un tipo de concepciones de la masculinidad de los jóvenes, sino que existe una heterogeneidad de discursos y concepciones, diferenciados por generación, acepción religiosa, las actividades que desarrollan y el lugar espacio que ocupan en la ciudad. La construcción de la masculinidad se da en base a discursos y representaciones que los jóvenes reciben de diversas instituciones sobre como deben ser y comportarse los “hombres”. Sin duda alguna estas influyen en la concepción de la masculinidad que tienen los jóvenes, pero es importante recordar que estas representaciones de masculinidad en las que han sido socializados, no se repiten miméticamente en los jóvenes, sino que son recreadas, reevaluadas y reformuladas. A partir de este proceso de revisión y sus nuevas experiencias el joven construye su discursos y concepciones sobre la masculinidad. Mas este tampoco es estático sino, o esta acabado, sino que va constantemente reformulando y reevaluándose.

Identificador

Canedo Tapia , Litzy Giovana. ¿Todos los hombres son iguales? identidades masculinas juveniles Quiteñas. Quito, 2001, 134 p. Tesis (Maestría en Estudios Latinoamericanos. Mención en Estudios Culturales). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Estudios Sociales y Globales.

http://hdl.handle.net/10644/2632

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador

Palavras-Chave #MASCULINIDAD #GÉNERO #JÓVENES #CULTURA URBANA #DIVERSIDAD CULTURAL
Tipo

masterThesis