La construcción del Libro Blanco de la defensa del Ecuador


Autoria(s): Pérez Enríquez, Diego Francisco
Contribuinte(s)

Montúfar, César, dir.

Cobertura

QUITO

GUAYAQUIL

CUENCA

ECUADOR

2002

Data(s)

07/12/2011

07/12/2011

2003

Resumo

Este documento busca reconstruir el proceso de debate realizado desde mayo del 2002 entre diversos representantes de la sociedad civil, ciertos actores extranjeros y las Fuerzas Armadas Ecuatorianas. Como producto de este debate que se llevó a cabo en Quito, Guayaquil y Cuenca, se publicó un documento que recopilaba la Política Nacional de Defensa. La presente tesis busca identificar cómo fue el proceso de debate de esta políticacomúnmente conocida como el Libro Blanco de la Defensa - y finalmente evalúa la relación existente entre las propuestas realizadas durante las diversas mesas de discusión frente al resultado final que se alcanzó. Con base en una serie de entrevistas realizadas a académicos y militares, se busca identificar las particularidades que tuvo el proceso y conocer las percepciones que estos tienen frente al documento actual y aquello que hubieran deseado alcanzar. A través de esta reconstrucción se pretende conocer la medida en que puede haberse alcanzado un cambio en las relaciones civiles - militares en el Ecuador, tras este proceso, el único proceso público en la historia del Ecuador en que se buscó hacer una definición de la política nacional de defensa.

Identificador

Pérez Enríquez, Diego. La construcción del Libro Blanco de la defensa del Ecuador. Quito, 2003, 189 p. Tesis (Maestría en Relaciones Internacionales. Mención en Política Internacional). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Estudios Sociales y Globales.

http://hdl.handle.net/10644/2640

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador

Palavras-Chave #POLÍTICA GUBERNAMENTAL #POLÍTICA DE SEGURIDAD #POLÍTICA MILITAR #SOCIEDAD CIVIL #FUERZAS ARMADAS DEL ECUADOR
Tipo

masterThesis