La OMC incidencia y repercusiones para el Grupo Andino en los sectores agrícola y de servicios


Autoria(s): Vásquez Avellaneda, Diana María
Contribuinte(s)

Pineda, Bruno, dir.

Data(s)

15/11/2011

15/11/2011

1995

Resumo

El presente trabajo tiene como propósito abordar la Organización Mundial de Comercio como nuevo organismo regulador del comercio internacional, las incidencias y repercusiones para el Grupo Andino resultantes de los compromisos asumidos por nuestros países en la política comercial de carácter no financiero y que supone la relevancia de adecuar la normatividad andina a lo establecido en cada uno de los acuerdos multilaterales de la OMC. Metodológicamente el trabajo se estructura de seis capítulos así: En el capítulo I " Aspectos conceptuales de las actuales tendencias del sistema económico internacionales"; capítulo II " La Organización Mundial del Comercio"; capítulo III "Grupo Andino -GRAN-"; capítulo VI "Los Acuerdos sobre Agricultura y Medidas Sanitarias y Fitosanitarias"; capítulo IV "Comercio de Servicios", capítulo VI "Programa de Trabajo de la Organización Mundial del Comercio y la Integración Andina."

Identificador

Vásquez Avellaneda, Diana María. La OMC incidencia y repercusiones para el Grupo Andino en los sectores agrícola y de servicios. Quito, 1995, 237 p. Tesis (Maestría en Derecho. Mención en Derecho Económico). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Derecho.

http://hdl.handle.net/10644/2554

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador

Palavras-Chave #COMERCIO INTERNACIONAL #COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS #POLÍTICA COMERCIAL #OMC #INTEGRACIÓN REGIONAL #COMUNIDAD ANDINA
Tipo

masterThesis