La producción y el consumo de la radio en la transportación pública de Quito


Autoria(s): Molina Toapanta, Luis Rubén
Contribuinte(s)

Terán, Juan Fernando, dir.

Checa Montúfar, Fernando, dir.

Cobertura

ECUADOR

QUITO

Data(s)

08/11/2011

08/11/2011

2004

Resumo

La presente investigación tiene el propósito de indagar sobre la producción y el consumo radial en los buses de transporte urbano de la ciudad de Quito; sus características, encuentros y desencuentros de un problema que tiene su apuntalamiento teórico en los escenarios, mediaciones y personajes que giran en torno a ésta la dinámica cotidiana. Los medios de comunicación, y particularmente la radio, tienen “la misión” de producir a través del discurso simbólico y radiofónico; las nuevas formas de informar, entretener y divertir a su “audiencia; así como también, ordenar, disciplinar y homogeneizar a “su público”. Se muestra, por un lado, la lógica de la producción simbólica y massmediática, y por otro lado, la lógica del consumo cultural. De esta forma se visibiliza, cómo la comunicación se convierte en un campo de “batalla simbólica” por la apropiación de los sentidos, significados y significaciones. Todo esto atraviesa por el lugar y la forma que los individuos ocupen en la relación económica, social, política y simbólica, donde la comunicación adquiere su protagonismo. Al señalar que la radio juega un papel fundamental en la configuración del imaginario urbano y que el contacto cotidiano de la gente está mediado por ésta institución mediática, se establece la importancia e influencia que ejerce la radiodifusión en nuestras sensibilidades, subjetividades y biografías. En la medida que cada medio de comunicación tiene su propia lógica, se informa sobre los resultados, se intenta visibilizar la trama del problema y se plantea nuevas preguntas de investigación.

Identificador

Molina Toapanta, Luis Rubén. La producción y el consumo de la radio en la transportación pública de Quito. Quito, 2004, 174 p. Tesis (Maestría en Comunicación). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Comunicación.

http://hdl.handle.net/10644/2478

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador

Palavras-Chave #MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS #MASS MEDIA #RADIO #TRANSPORTE COLECTIVO #CULTURA URBANA #IMAGINARIO URBANO #PROGRAMAS DE RADIO #CONSUMO
Tipo

masterThesis