La producción de la renta en la esfera de la encomienda [el caso de Iguaque, del Nuevo Reino de Granada, en la fase de tránsito] (Estudios)


Autoria(s): Bonilla, Heraclio
Cobertura

COLOMBIA

IGUAQUE

SIGLO XVI

ÉPOCA COLONIAL

16TH CENTURY

COLONIAL PERIOD

Data(s)

12/01/2011

12/01/2011

2004

Resumo

El artículo efectúa un análisis local de la extracción de renta a los indios de la encomienda de Iguaque, provincia de Tunja, y la composición de su población en el último tercio del siglo XVI. Utiliza varias visitas, renumeraciones y retasas de la encomienda para mostrar las variaciones en el monto y la composición de la renta que debían pagar los indios tributarios, resaltando las diferencias entre la tasa oficial y los montos realmente cobrados. En ese contexto, señala las tensiones entre caciques, encomenderos y tributarios, así como la expansión mercantil de las economías nativas, la monetización forzada de la renta, la caída demográfica y, en definitiva, el proceso de transición al sistema colonial.

Identificador

Bonilla, Heraclio. "La producción de la renta en la esfera de la encomienda (el caso de Iguaque, del Nuevo Reino de Granada, en la fase de tránsito)". Procesos: revista ecuatoriana de historia. 21 (II Semestre, 2004): 5-33.

1390-0099

http://hdl.handle.net/10644/1684

Idioma(s)

spa

Publicador

Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Corporación Editora Nacional, Taller de Estudios Históricos

Relação

Procesos: revista ecuatoriana de historia. No. 21

Palavras-Chave #INDÍGENAS DE COLOMBIA #ENCOMIENDAS #IMPUESTOS #TAXATION
Tipo

article