Sistema carcelario, derechos humanos y políticas públicas: los niños nacidos detrás de las rejas


Autoria(s): Tapparelli, Gino
Data(s)

13/09/2010

13/09/2010

01/11/2008

Resumo

Esta presentación pretende abordar la relación de las políticas públicas con los derechos humanos en el área del sistema penitenciario focalizando en el problema de los hijos de mujeres presas. La prisión y la privación de la libertad de un niño es una de las violaciones más graves de los derechos humanos. Las consideraciones a seguir tienden a propiciar un debate público y contribuir para la formulación de políticas públicas en defensa de los derechos de los niños nacidos en la cárcel. El primer paso para la formulación de políticas públicas de atención a los derechos del niño y del adolescente consiste en realizar el diagnóstico de una situación, delimitando y especificando el problema y poder definir directrices generales. El segundo momento consiste en la fundamentación teórica de la problemática abordada. Será, por lo tanto, presentada la realidad de los niños encarcelados, para en seguida realizar una reflexión teórica a partir de los derechos humanos de los niños, de la conceptualización del Estado de Derecho y de las consideraciones sobre el sistema carcelario.

Identificador

Tapparelli, Gino. Sistema carcelario, derechos humanos y políticas públicas: los niños nacidos detrás de las rejas. En: Aportes Andinos No.23. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; Programa Andino de Derechos Humanos, noviembre 2008. 5 p.

http://hdl.handle.net/10644/1026

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; Programa Andino de Derechos Humanos.

Relação

Revista electrónica Aportes Andinos; No. 23

Derechos humanos, democracia y emancipación

Palavras-Chave #DERECHOS HUMANOS #POLÍTICAS PÚBLICAS #SISTEMAS CORRECCIONALES #PRISIONES #ESTADO #DERECHO
Tipo

article