La región amazónica ecuatoriana: naturaleza y derechos colectivos en el ojo del huracán


Autoria(s): Melo Cevallos, Mario
Cobertura

ECUADOR

REGIÓN AMAZÓNICA ECUATORIANA

2009

Data(s)

21/07/2010

21/07/2010

01/05/2010

Resumo

La Constitución define al estado como plurinacional y el reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos. Pese a ello, durante el año 2009 se violaron los derechos de la naturaleza y los Derechos Colectivos de Pueblos y Nacionalidades en los siguientes casos: el Eje Multimodal Manta Manaos; la iniciativa ITT; la normatividad y políticas para la explotación minera industrial en la Cordillera del Cóndor, concesiones y privilegios para misiones católicas en la Región Amazónica, el cierre de la radio La Voz de Arutam, el ataque de los Pueblos del Yasuní y el caso de Sarayaku. Los casos evidencian que el poder gubernamental continúa atado al modelo preconstituyente, los afanes desarrollistas y extractivistas han llenado de conflictos a los pobladores ancestrales.

Identificador

Melo, Mario. La región amazónica ecuatoriana: naturaleza y derechos colectivos en el ojo del huracán. En: ¿Estado constitucional de derechos?: informe sobre derechos humanos Ecuador 2009. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar. Sede Ecuador. Programa Andino de Derechos Humanos, PADH; Abya Yala. pp 197-219

http://hdl.handle.net/10644/943

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Andina Simón Bolívar. Sede Ecuador. Programa Andino de Derechos Humanos, PADH; Abya Yala.

Palavras-Chave #INDÍGENAS DEL ECUADOR #DERECHOS COLECTIVOS #CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA #VIOLACIONES A LOS DERECHOS COLECTIVOS #LEGISLACIÓN ECUATORIANA #MINERÍA #INFORMES ANUALES #DERECHOS HUMANOS
Tipo

article