Lógica y dinámica del rentismo en Bolivia durante el Siglo XXI


Autoria(s): Alberte Rivera, Eduardo Antonio
Contribuinte(s)

Romero Cevallos, Marco, dir.

Cobertura

BOLIVIA

SIGLO XXI

Data(s)

31/05/2010

31/05/2010

2009

Resumo

Bolivia, país subdesarrollado perteneciente a la Comunidad Andina (CAN), ha adquirido a través del tiempo conductas rentistas, lo que ha provocado una serie de efectos económicos, políticos y sociales en el presente siglo. La presente investigación describe la lógica y dinámica del Rentismo en Bolivia durante el siglo XXI. La comparación entre los regímenes energéticos de Gonzalo Sánchez de Lozada y Evo Morales Ayma ayuda a la descripción de la dinámica del Rentismo en Bolivia, permitiendo encontrar la lógica del Rentismo en Bolivia adoptada durante el siglo XXI. Finalmente, se considera que la investigación expande las líneas de la academia, dedicada al apoyo permanente de las decisiones importantes adoptadas en nuestros pueblos.

Identificador

Alberte Rivera, Eduardo Antonio. Lógica y dinámica del rentismo en Bolivia durante el Siglo XXI. Quito, 2009, 73 p. Tesis (Maestría en Relaciones Internacionales. Mención en Economía y Finanzas). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Estudios Sociales y Globales.

http://hdl.handle.net/10644/703

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador

Palavras-Chave #ECONOMÍA #NEOLIBERALISMO #INGRESOS FISCALES #GASTOS PÚBLICOS #EXPLOTACIÓN PETROLERA #SÁNCHEZ DE LOZADA, GONZALO, PRESIDENTE #MORALES AYMA, EVO, PRESIDENTE #LEGISLACIÓN BOLIVIANA
Tipo

masterThesis