Protesta e insurgencia social: Argentina (2001) y Ecuador (2005). Una aproximación comparativa


Autoria(s): Proaño Salgado, Juan Carlos
Contribuinte(s)

Andrade Andrade, Pablo Roberto, dir.

Cobertura

ARGENTINA

ECUADOR

2001

2005

Data(s)

13/04/2010

13/04/2010

2007

Resumo

El presente trabajo de investigación se aboca a realizar un análisis comparativo entre las jornadas de protesta e insurgencia social sucedidas en Argentina y Ecuador, enmarcadas en el contexto político, económico, social y cultural que configuró el neoliberalismo en ambos países. Para el caso argentino, el análisis de la protesta e insurgencia social se delimita a los días que transcurren del doce al veinte de diciembre de 2001, durante los cuales se radicaliza la conflictividad social que provoca la caída del gobierno conducido por Fernando De la Rúa. Para el caso ecuatoriano, esta indagación se centra en los días de intensa movilización social que van del trece al veinte de abril de 2005, la cual propicia la salida del gobierno representado por Lucio Gutiérrez. A partir de una introducción a la teoría de la acción colectiva, la aproximación comparativa entre ambos casos se realiza a través de las categorías de la protesta social: estructura de oportunidades políticas, ciclos de protesta y repertorios de acción colectiva.

Identificador

Proaño Salgado, Juan Carlos. Protesta e insurgencia social: Argentina (2001) y Ecuador (2005). Una aproximación comparativa. Quito, 2007, 170 p. Tesis (Maestría en Estudios Latinoamericanos. Mención en Políticas Culturales). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador.

http://hdl.handle.net/10644/491

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador

Palavras-Chave #CONFLICTO SOCIAL #PROBLEMAS SOCIALES #PARTICIPACIÓN POLÍTICA #MOVIMIENTOS DE PROTESTA #RÚA, FERNANDO DE LA, PRESIDENTE #GUTIÉRREZ, LUCIO, PRESIDENTE
Tipo

masterThesis