Superficies de coste anisotrópicas


Autoria(s): Romo Peña, Celia; Torres Cantero, Juan Carlos
Data(s)

25/03/2011

Resumo

Las superficies de coste son una solución precalculada del problema de camino mínimo en mapas raster. Normalmente los sistemas GIS utilizan un mapa para almacenar los costes unitarios, que son constantes para cada celda, lo que implica resolver un problema isotrópico. No obstante, los problemas reales no suelen ser isotrópicos. En este trabajo se propone un método para calcular superficies de coste anisotrópicas. El método se ha implementado en Grass usando dos nuevas órdenes: r.acost y r.adrain. El artículo explica el método de cálculo, su implementación en Grass, cómo generar automáticamente los mapas de coste unitario cuando el coste depende de la elevación y evalúa los resultados

Formato

application/pdf

application/vnd.oasis.opendocument.presentation

Identificador

Romo Peña, C., Torres Cantero, J.C. (2011). Superficies de coste anisotrópicas. A 'V Jornadas de SIG Libre'. Girona: Universitat. [Consulta 6 maig 2011]. Disponible a: http://hdl.handle.net/10256/3406

http://hdl.handle.net/10256/3406

Idioma(s)

spa

Publicador

Universitat de Girona. Servei de Sistemes d'Informació Geogràfica i Teledetecció

Relação

V Jornadas de SIG Libre

http://hdl.handle.net/10256.1/2018

Direitos

Tots els drets reservats

Palavras-Chave #Sistemes d'informació geogràfica #Geographic information systems #Programari lliure #Open source software
Tipo

info:eu-repo/semantics/conferenceObject