La formaci??n docente de los profesores de Veterinaria en Espa??a


Autoria(s): Encinas Cerezo, Maria Teresa; Gilabert Santos, Juan Antonio; Ros Rodr??guez, Jose Maria
Data(s)

14/12/2015

14/12/2015

2015

Resumo

Resumen basado en el de la publicaci??n

Monogr??fico con el t??tulo: ???La formaci??n de licenciados en veterinaria???

Se analizan distintos aspectos relacionados con la formaci??n docente del profesor en el ??mbito de las ciencias de la Salud y de la Veterinaria en part??culas: ??mbitos formativos, oferta de actividades formativas regladas y no regladas (congresos, reuniones, lecturas, publicaciones), capacidad y posibilidad de innovaci??n docente, y la valoraci??n y los sistemas de evaluaci??n institucional que actualmente existen en las universidades en las agencias evaluadoras de la calidad. Durante mucho tiempo, a los profesores universitarios no se les ha exigido titulaci??n espec??fica ni capacitaci??n certificada en docencia para acceder a la ense??anza superior. La formaci??n suele ser un proceso autodirigido sin caminos reglados: muchos buscan formarse y mejorar sus habilidades docentes a trav??s de una oferta dispersa y amplia de cursos y actividades. Desde la creaci??n del EEES, se ha incrementado el inter??s por la formaci??n continuada de sus profesores y las universidades asumen la responsabilidad de ofrecer una oferta muy variable de actividades formativas.

Identificador

p. 69-70

1887-4592

http://red-u.net/redu/index.php/REDU/article/view/1038/pdf_4

http://hdl.handle.net/11162/114190

Idioma(s)

spa

Relação

Red U : revista de docencia universitaria. Santiago de Compostela, 2015, v. 13, n??mero extraordinario ; p. 53-72

Direitos

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain

Palavras-Chave #formaci??n de profesores #formaci??n continua #universidad #calidad de la educaci??n #educaci??n no-formal
Tipo

Art??culo de revista